El pasado jueves día 25 de marzo, en el Templo Parroquial de Nuestra Señora del Pilar, con una gran asistencia de público dentro de las limitaciones de aforo que permiten las normas vigentes,el Doctor en Teología Moral, Diplomado en Derecho y Máster a la Cooperación al desarrollo D.José Ramón Amor Pan, ilustró con su verbo fácil y cercano a los asistentes con la Charla-Conferencia: “Razones para la esperanza en tiempos de COVID-19”. Este acto, además, contó con la colaboración especial del Barítono Pedro Martínez Tapia “Keko”, que con su extraordinaria voz, en tres momentos de la conferencia, puso el “toque” especial y emotivo, con el que realzó las palabras del conferenciante.
En la primera parte de la charla, José Ramón aludio que ese día era la “Jornada o custodia de la Vida” Informó de la situación real de la pandemia con múltiples datos y el impacto que produjo y las secuelas que nos dejó. Alentó a vivirla con consciencia, seriedad y sabiduría para que no haga tanto daño. De lo que se trata es de asumir la realidad.
Después de la primera actuación de Keko, pidió que por ellos (los que se habían ido) debíamos tomarnos en serio esta historia. De una crisis no se sale más fuerte, y la Humanidad sigue sin estar preparada, hace falta la unidad, la templanza y el autocontrol para afrontarla, piensa el comunicador.
Hizo referencia al derrumbe de la ética tradicional, y cree que estamos educando en todo lo contrario. Las cosas pueden hacerse de otra manera y la nueva sociedad tiene el Complejo de Peter Pan (adultos que se comportan como adolescentes. Afirmó, con toda rotundidad, que los católicos debemos hacer examen de conciencia, tener mayor valentía y presencia en la vida pública, y no encogernos.
La última parte la dedicó a dar razones para la esperanza. “Lo que el mundo nos pide hoy a todos es que seamos hombres y mujeres de Esperanza, porque siéndolo así estaremos transformando esta realidad y sanándola. La esperanza es activa, porque asumiendo la realidad podremos sanarla”
Terminó la conferencia contando su experiencia personal de estar con los enfermos, lo que le sirvió de aprendizaje en su vida personal.
La conferencia completa, para los que la quieran usar de reflexión personal y no hayan podido asistir al acto, la pueden disfrutar en el vídeo que acompaña la noticia.
Al finalizar la charla-conferencia, muchos de los asistentes compraron el libro que figura más abajo, y el autor firmó ejemplares a todos los que se lo demandaron.
Si alguno de los seguidores de la web desea adquirir el libro. puede solicitárselo a D. Severino, al propio autor, a la editorial (vozesnavoz de Lugo), o pedirlo a través de AMAZÓN.
Algunas fotos del acto pueden ser vistas en la Galería de Fotos de la web o pinchando cualquira de las fotos que aparecen en esta página.