El Papa Francisco, abrió el Año Jubilar 2025 en la tarde del 24 de diciembre de 2024, y ha dispuesto que en el resto de Diócesis del mundo se hiciera el 29 de diciembre, como signo de comunión con Roma. En el caso de la Diócesis de Santiago de Compostela, fue la catedral la que acogió la ceremonia litúrgica de apertura del Jubileo. «Peregrinos de Esperanza» es el lema elegido para la ocasión, ya que, tal y como indica el Papa en la carta para el Jubileo 2025, «debemos mantener encendida la llama de la esperanza que nos ha sido dada, y hacer todo lo posible para que cada uno recupere la fuerza y la certeza de mirar al futuro con mente abierta, corazón confiado y amplitud de miras. El próximo Jubileo puede ayudar mucho a restablecer un clima de esperanza y confianza, como signo de un nuevo renacimiento que todos percibimos como urgente».
La celebración estuvo presidida por el Arzobispo, Don Francisco Prieto, y se inició a las 16:30h, en la iglesia conventual de San Francisco, donde se realizaron los primeros ritos, bajo el nombre de «Collectio». A continuación, partió la procesión litúrgica hasta la plaza del Obradoiro, accediendo a la catedral atravesando el Pórtico de la Gloria.
Una vez en el interior de la Catedral, tuvo lugar la Misa Solemne, también presidida por el Arzobispo, con la participación de sacerdotes y laicos de toda la diócesis.
Durante todo el 2025, la catedral será templo jubilar, en el que obtener la Indulgencia Plenaria, cumpliendo las prescripciones establecidas (confesión sacramental; celebración de la Sagrada Eucaristía y comunión; y oración por las intenciones del Sumo Pontífice).
Toda esta introducción nos sirve para poner en contexto lo que es una Sede Jubilar. En nuestra comarca, el Señor Arzobispo D. Francisco José Prieto nombró Sede Jubilar al Santuario de Nuestra Señora de Pastoriza (Arteixo), de gran advocación Mariana en la zona de influencia de A Coruña.
Esta celebración fue presidida, en nombre del Arzobispo, por el Vicario Episcopal de A Coruña D. Severino Suárez Blanco, acompañado por el Arcipreste de A Coruña D. José Manuel Hermida Abad, el Delegado Diocesano D.Santiago Romero y el Párroco D. Manuel Blanco, así como la participación de sacerdotes y laicos del área coruñesa.
Los fieles asistentes esperaron a la apertura de la puerta de la Iglesia, quie se produjo con la llegada de la imágen de la Virgen de Pastoriza, siendo recibida por los concelebrantes y asistentes. Una vez en el interior del Templo, tuvo lugar la Misa Solemne también Presidida por el Vicario D. Severino.
Alguno de los momentos de emoción vividos, pueden ser vistos en la Galería de Fotos o “cliqueando” las fotografías inferiores, gracias al trabajo y gentileza de Teresa Liz.
========================
El Diario “EL IDEAL GALLEGO” también se hizo eco de la noticia, subiendo las fotos del Acto a sus Galerías de Fotos. Pueden acceder directamente “pinchando” en el enlace: